sábado, 3 de septiembre de 2022



Algunos datos históricos que corresponden a Chile 


Bandera de Chile

 

¿Encuentras que la bandera de Chile se parece a la de Texas? Tienes razón...pero la bandera chilena tiene 21 años más que la bandera de Texas! Sin embargo, ambas siguen el modelo de las estrellas y de las rayas blancas presentes en la bandera de Estados Unidos. 


Los colores y símbolos de la bandera chilena significan lo siguiente. El blanco: la nieve de la cordillera de los Andes. El azul: el cielo y el océano Pacifico. La estrella: guía y progreso. El rojo: la sangre derramada en la lucha por la independencia.

 

 


Chile es uno de los pocos países del mundo en haber creado una oficina reconocida para investigar los OVNIS. Es un departamento oficial de la Fuerza Aérea que monitora las actividades de objetos volantes desconocidos. Además, muchos chilenos tienen como costumbre "mirar los cielos", compartiendo videos de supuestos OVNIS y de actividades extraterrestres. Encuentros del tercer tipo, al estilo chileno!





Los chilenos son el segundo mayor consumidor de pan del mundo, solo detrás de los alemanes (con un consumo similar al de los turcos)! No es de extrañar, considerando lo delicioso que es el pan en Chile, como la famosa marraqueta.

 



Sabias qué en Chile se encuentra el mirador más alto de Latinoamérica? Si te gustan las alturas, debes conocer la Gran Torre Santiago ubicado en Santiago. Este rascacielos se encuentra en el sector de Providencia, en la avenida Andrés Bello, número 2,457. Tiene una altura de 300 metros, consta de 64 pisos y está hecho con vidrio.


  


Una de las tradiciones culturales más interesantes de Chile ocurre en las islas del archipiélago de Chiloe  la minga. Cuando una familia quiere mudarse, la comunidad se junta para literalmente sacar la casa de madera de su base, y ocupar una yunta de bueyes para tirar la casa hasta su nueva ubicación, o amarrarla a un bote para llevarla a otra isla!



 

El desierto de Atacama es el más árido del mundo, con una caída de agua anual de aproximadamente 1.5 centímetros. En algunos lugares de Atacama, no se ha registrado lluvias desde que existen estos registros! Pero cuando (al fin) llega la lluvia, partes del desierto florecen con hermosos campos púrpura que se extienden por kilómetros.

 



¡Dame una buena helada, por favor! Aunque Chile es conocido internacionalmente por sus suculentos vinos tintos y su diabólico pisco, Chile también tiene una cultura de cerveza fuerte y diversa! Esto se debe a la gran llegada de inmigrantes alemanes desde el fin de los años 1800, que llegaron a Chile para vivir en el sur y trajeron consigo antiguas tradiciones cerveceras (además de la cocina y la arquitectura suya). Asegúrate de probar esta cerveza local en tu próximo viaje!

 


 

Son 17 Premios Nobel los que ha recibido Latino América, dos de ellos son chilenos. Ambos escritores de nuestro país que otorgaron a Chile el reconocimiento literario más importante en el mundo.

 

Gabriela Mistral ganó el premio en 1945, y fue ella la primera iberoamericana premiada con el Nobel. Pablo Neruda, por su parte, ganó el reconocimiento en 1971. «El más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», se expresó Gabriel García Márquez ante el talento de Neruda.

 

Reviven los Premios Nobel que recibió Chile


Chile es conocido por sus habitantes como el "país de los poetas". Esto gracias (principalmente) a dos figuras de la literatura muy respetadas que son los poetas y escritores Gabriela Mistral y Pablo Neruda. Ambos ganaron el premio Nobel de literatura.

 


Valparaiso in Chile

 

Los chilenos saben cómo recibir el año nuevo con estilo! En la víspera de año nuevo, las ciudades costeras de Valparaiso y Viña del Mar organizan los fuegos artificiales más grandes de América del Sur con un espectáculo increíble en el puerto gigante que une ambas ciudades. 


En 2007, se logró conseguir un Guiness World Record con más de 16,000 fuegos artificiales.

 


 

La piscina más grande del mundo se encuentra en Chile

 

El complejo hotelero de San Alfonso del Mar en Chile posee la que es considerada la piscina más grande del mundo al aire, con una longitud de mil metros, equivalente a 20 piscinas olímpicas.

 

La enorme piscina, que más bien es una laguna, se encuentra a mitad de la costa del país en el Pacífico, en la ciudad de Algarrobo, y se llena con unos 250 millones de litros de agua. También tiene el récord Guinness de la más profunda del mundo, con 35 metros.


La piscina se abrió en diciembre de 2006 después de casi cinco años de trabajos de construcción, y unos gastos que ascendieron a 1,200 millones de euros, según datos del Daily Mail. En la piscina se puede nadar, remar, e incluso navegar. La intención con la que fue creada es simular las aguas tropicales y por ese motivo posee un agua tan cristalina.

 

Se necesitan 2.5 millones de euros al año para mantenerla en funcionamiento y para su llenado se emplea un sistema de succión controlado por ordenador. A través de un complejo filtro se saca el agua desde el océano y se bombea dentro de la piscina, que mantiene el agua a 26 grados centígrados, nueve grados más cálida que la del mar.

 

Además de su gran tamaño, la laguna tiene una característica especial: sus aguas tienen la transparencia y el intenso color turquesa de los mares tropicales, gracias a una avanzada tecnología desarrollada por la empresa Crystal Lagoons que permite captar el agua desde el océano y mantenerla en perfectas condiciones.

 


 

Si bien es cierto que Chile es destacado por su vino, los vinos no son indígenas a esta región. 


La planta Vitis viniferia (que se ocupa para producir vino) fueron traídas por colonos españoles.

 


 

Un 20 de noviembre de 1820,  en el corazón del Océano Pacífico se produjo la tragedia del ballenero Essex, un hecho real del mar relatado recientemente en la espectacular película “En el corazón del mar” y que constituyó el génesis de la historia de Melville “Moby Bick”, una de las novelas más leídas del mundo que ha inspirado a muchas películas y series.

 

El barco atravesó su duro encuentro con la ballena  y luego su lucha por sobrevivir cerca de las costas chilenas. Después del hundimiento del Essex, los marineros restantes pudieron sobrevivir un tiempo en unas pequeñas islas hasta su rescate, cuando fueron llevaros a la ciudad de Valparaiso.

 



Se rumorea que la inspiración de William Shakespeare por el personaje de Caliban en su obra "The Tempest" provino de la lectura de relatos de exploradores y descripciones de las tribus nativas de Tierra del Fuego, en el extremo sur de Chile.

 

 


 

El terremoto más grande de la historia 9.5 en la escala Richter  ocurrió cerca de Valdivia, en Chile, La tierra tembló durante once a trece minutos. El evento ocurrió el 22 de mayo de 1960, considerado hasta hoy en día el sismo de mayor magnitud registrado en la historia del planeta. Producido en la zona de contacto entre las placas de Nazca y de Sudamérica, la ruptura comenzó al norte de Valdivia y se propagó hacia el sur del continente.

 

Hubo más de 2,000 muertos al sur del país andino. Valdivia se hundió 4 m bajo el nivel del mar y provocó la erupción del volcán Puyehue. El sismo fue percibido en gran parte del cono sur y en diferentes partes del planeta debido al tsunami que se propagó por todo el océano Pacífico, llegando hasta localidades de Hawái y Japón ubicadas a miles de kilómetros de distancia.

 


 

Chile tiene una de las dos bases civiles permanentes en el continente Antártico. Llamado "Villa Las Estrellas", un pequeño pueblo con una escuela, un hospital, una oficina de correos e incluso una tienda de souvenirs.



 

Una ruta de la famosa panamericana termina en la ciudad de Quellon en la isla grande de Chiloe, con un marcador gigante para sacar fotos e incluso la posibilidad de comprar una declaración conmemorativa. La otra ruta (oficial) cruza el continente y termina en la parte Argentina, en Ushuaia.

 

La comida callejera es un espectáculo! Las exquisitas sopaipillas, empanadas, completos, manís confitados, jugos frescos, cajas de dulces y papas fritas...casi no hay necesidad de ir a un restaurante! La comida de la calle es abundante, barata y deliciosa. La variedad y tipos de comidas y bebidas cambia según la época del año (por ejemplo, jugos más frescos y mote con huesillo en el verano) pero siempre hay algo rico para probar en el camino.

 


 

Los chilenos son los que comen más helado en Latinoamerica

 

Al parecer en Chile nos gusta mucho comer helado, porque lideramos el ranking de consumo.

 

Un estudio, realizado por consultora Euromonitor International, determinó que los chilenos comen aproximadamente de ocho litros de helado al año por persona y las ventas alcanzan los 698 millones de dólares, sin incluir los productos de heladerías.

 

En el sondeo continua con Uruguay con 3.7 litros y Argentina con 2,7. Más atrás aparece Costa Rica con un consumo de 2.5 litros al año, Brasil 2.1 y Colombia con 1,9.

 

Los chilenos aman sus helados, así que si te antoja comer helado, te sentirás en el lugar perfecto! Los chilenos disfrutan su sabroso manjar todo el año, y las heladerías son tan abundantes como los Starbucks en los Estados Unidos. Además, muchas heladerías ofrecen sabores basadas en frutas y otros ingredientes.



Lo siento Egipto, pero las momias más antiguas del mundo fueron encontradas en Chile! Las momias Chinchorro fueron descubiertas en el valle Camarones, y se estima que la más antigua data del año 5,050 AC.



 

Penguins Magdalena Island


Puedes ver pingüinos en Chile! Hay varios lugares para ver sitios de nidificación y de reproducción con una variedad de pingüinos, incluso el pingüino de Magallanes, el pingüino de Humboldt, el pingüino Rey y el pingüino Saltarocas en lugares como Chiloe y Tierra del Fuego.



 

Los chilenos son una nación patriota, y les encanta celebrar! El 18 de septiembre se conmemora el día de la nación (el inicio del proceso de independencia en Chile), mientras que el 19 de septiembre se honora el "Día de las Glorias de Ejército de Chile" - y los chilenos se unen en grande para esta fiesta imperdible! La mayoría de la gente no va al trabajo o a la escuela por una semana para celebrar las fiestas patrias, bailando la cueca (el baile nacional), tomando y comiendo la comida tradicional, junto a la familia y a los amigos en las "fondas" (lugares de fiesta popular) que se encuentran en todo el país.



 

La tribu nativa más grande de Chile, los Mapuches, son famosos por su ferocidad en la batalla. Fueron el único grupo indígena que detuvo el avance el imperio Inca en su territorio, y también pelearon con los conquistadores españoles.

 

Los chilenos son gente muy cálida, así que no te sorprendes si te dan un beso en la mejilla como saludo. ¡Es el estilo chileno!



 

Los mejores circuitos de caminata en América del Sur se encuentran en Chile! Aquí, encontrarás el circuito de trekking más famoso en la Patagonia, el circuito W, y el circuito "O" en el parque nacional Torres del Paine. Pero también encontrarás senderos más inexplorados, especialmente en la Patagonia. Recorrer el circuito Cerro Castillo en la Carretera Austral la ruta más salvaje de la Patagonia o los Dientes de Navarino (el circuito más austral del planeta!) son experiencias que se quedarán contigo para siempre!



 

El volcán más alto de la Tierra está en Chile! El volcán "Ojos del Salado" es un estratovolcán compartido entre Chile y Argentina y ubicado cerca del desierto de Atacama en el norte de Chile. Con una altura de 6,893 metros, es la montaña más alta de Chile y la segunda cumbre más alta de los hemisferios oeste y sur.

 



Amantes de los animales, esta es para ti! Chile tiene el porcentaje más alto de especies endémicas en el mundo. Aunque el país no contiene una cantidad de especies tan grande, alrededor del 50% de las especies son endémicas, lo que significa que encontrarás muchos animales únicos!

 


¿Buscas un lugar seguro para viajar? Chile se ubica frecuentemente entre los países más seguros del continente americano, con bajas tasas de criminalidad y un buen comportamiento hacia los turistas. Se ubica habitualmente entre los 25-30 países más seguros del mundo, según el Global Peace Index (ahora mismo, n°27)

 

https://www.cascada.travel/es/blog/30-cosas-que-no-sab%C3%ADas-sobre-chile

 

https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/ovnis-en-estados-unidos-en-chile-se-registran-201-casos-de-fenomenos-aereos-anomalos/834047/

 

https://www.sochob.cl/web/el-pan-nuestro-de-cada-dia/#:~:text=Chile%20es%20el%20segundo%20pa%C3%ADs,kilos%20por%20persona%20y%20a%C3%B1o.

 

https://www.ngenespanol.com/traveler/el-rascacielos-mas-alto-en-america-latina-chile-gran-torre-santiago/#:~:text=Si%20te%20gustan%20las%20alturas,puedes%20subir%20al%20mirador%2C%20llamado%20%3F

 

https://www.lacapital.com.ar/turismo/chiloe-tierra-misterios-n1303539.html

 

https://www.lareserva.com/desierto_atacama

 

https://www.wikiwand.com/es/Cerveza_de_Chile

 

https://cultura.news.blog/tag/gabrielamistral/

 

www.lavanguardia.com/viajes/20120620/54314492622/piscina-mas-grande-mundo-se-encuentra-en-chile

 

https://www.convdevino.com/el-vino-chileno-en-busca-de-la-calidad-premium/

 

ttps://nautispots.com/moby-dick-200-anos-del-drama-ballenero-del-essex/

 

https://www.gob.mx/cenapred/articulos/sismo-de-valdivia-chile-de-magnitud-9-5-considerado-el-mas-poderoso-registrado-en-el-mundo

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Territorio_Chileno_Ant%C3%A1rtico

 

https://www.youtube.com/watch?v=YaKf809zy80

 

https://www.publimetro.cl/cl/diario-pyme/2012/11/29/chilenos-son-que-comen-mas-helado-latinoamerica.html

 

https://www.milenio.com/politica/comunidad/helado-chile-nogada-sabor-turistas-buscan-puebla

 

http://www.alacechord.com/2019/05/las-momias-mas-antiguas-del-mundo-no.html

 

https://www.visitchile.com/blog/es/es-posible-ver-pinguinos-en-chile/

 

https://www.twinkl.com/teaching-wiki/18-de-septiembre-chile#:~:text=El%2018%20de%20septiembre%20se,Mateo%20de%20Toro%20y%20Zambrano.

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_mapuche

 

https://bookatrekking.com/es/blog/trekking-en-la-patagonia-en-2020-argentina-y-chile/

 

https://volcanianoficial.com/nevado-ojos-del-salado/

 

https://actualidad.rt.com/actualidad/224706-pais-seguro-america-latina-indice

 

https://infolibros.org/biografias/biografia-william-shakespeare/ 


https://www.fudeso.cl/2018/11/18/biodiversidad-en-chile/




Para el próximo martes 6 de septiembre  de 2022 publicaré la 3ra parte de la historia de Chile

septiembre 03, 2022   Posted by Los Mina Digital with No comments

0 comentarios:

Publicar un comentario

Bookmark Us

Delicious Digg Facebook Favorites More Stumbleupon Twitter

Search